Requisitos para ser lince en Panama

El cuerpo policial panameño se ha dividido en diferentes fuerzas que desarrollan una función principal, la cual consiste en proteger a las personas y a toda la nación; es por ello que debemos destacar a los Linces en Panamá.

Estos oficiales desarrollan una labor policial con mucho riesgo y satisfacción, debido a que cumplen sus funciones utilizando las motos como principal medio de transporte; por lo que en el siguiente artículo te presentaremos los diferentes requisitos para ser lince en panamá

Cuales son los requisitos para ser lince en panama

Conoce Los  Requisitos Para Ser Lince En Panamá

Los Linces de Panamá consisten en un servicio policial motorizado que ofrece seguridad a la población, la cual es una profesión no muy atractiva para muchos; debido a que demanda grandes riesgos, pero a su vez ofrece gran satisfacción al proteger a otras personas.

Los linces iniciaron en Panamá para el año 1993, formando un grupo de 35 primeras unidades los cuales fueron los que dieron apertura a esta unidad policial enfocada en mitigar las constantes olas de robos a distintas entidades bancarias dentro del área bancaria de Panamá. De esta forma este selecto grupo de policias logro hacer descender los índices de asaltos debido a la pronta reacción frente al crimen organizado. Los años posteriores el cuerpo de Linces han ido creciendo de forma exponencial, llegando a ser mas de 800 unidades. Los logros de estas unidades especiales también han cruzado fronteras ya que han salido a brindar entrenamiento a otros países como Costa Rica, Honduras, Guatemala y Republica Dominicana

A continuación conoce todos los requisitos necesarios para ser parte del cuerpo policial Lince en Panamá:

  • El interesado debe tener nacionalidad panameña.
  • Cumplir con la mayoría de edad y estar dentro del rango de los 18 y 27 años.
  • Haber sido agente de la Policía por 2 años antes de poder aplicar para lince.
  • Dentro del cuerpo policial Lince existen algunos rangos de estatura, para los hombres mínimo 1,65 metros mientras que para las mujeres 1,60 metros. 
  • Ser bachilleres de la república y además estar aprobado por MEDUCA.
  • Los solicitantes no deben poseer antecedentes penales y mucho menos sanciones, debido a que la exigencia es de personas con conductas intachables. 
  • Está prohibido el ingreso de reclutas con tatuajes o perforaciones en alguna parte del cuerpo. En el caso de las mujeres solo pueden tener una perforación en cada lóbulo de la oreja. 
  • Las personas deben poseer un peso proporcional a su estatura.
  • Los participantes deben garantizar una buena condición física junto con un efectivo estado de salud.
  • Aprobar el examen que será realizado durante el proceso de selección, a fin de lograr ingresar en la academia. 

¿Qué Son Los Linces De Panamá?

La labor policial es una profesión que debe ser ejercida por personas que manifiesten buena conducta, valores, principios y vocación de servicio a la nación.

En este caso, los Linces de Panamá consisten en un cuerpo armado de seguridad motorizado, el cual se encarga de velar por el cumplimiento de las reglas de sana convivencia entre los panameños; garantizando el orden público y sancionando a los infractores que incumplan las leyes establecidas. 

Una de los mayores logros que se ha obtenido con este tipo de agentes de seguridad ha sido la disminución de los robos a las agencias bancarias del país, además de proporcionar respuestas muy rápidas en contra de los actos delictivos callejeros que afectan a la población. 

¿Qué Documento Necesito Para Ser Lince?

Los requisitos que debes cumplir para pertenecer al cuerpo policial de Lince, se describen a continuación: 

  • Presentar cinco copias de la cédula del solicitante junto con el documento original. 
  • Certificado de nacimiento en original y dos copias. 
  • Justificativo educativo, ya sea el certificado del segundo ciclo escolar o el título de bachiller (dos copias y original). 
  • Consignar el certificado del primer y segundo ciclo escolar, presentando dos copias junto con el original. 
  • Apolítico original junto con dos copias, además se debe incluir un documento que avale que la persona no está inscrita en ningún partido político. 
  • Poseer un carné de seguro social, presentando el documento original y dos copias.
  • Presentar un croquis o mapas que reflejen el lugar de su residencia, con un tamaño aproximadamente de 8×11 (tres copias).
  • Dos cartas referenciales, original y copia, en caso de ser referencias personales  anexar copia de las cédulas y adjuntarlas a las cartas. 
  • Presentar dos cartapacios de color azul, uno debe tener un largo de ocho y medio por catorce, mientras que el otro debe ser corto de ocho y medio por once. 

¿Qué Pruebas Necesito Para Entrar A La Academia?

Para lograr ser parte de la academia se deben consignar todos los requisitos indicados anteriormente y completar un conjunto de pruebas obligatorias.

Cada uno de estos exámenes debe ser aprobado respectivamente por el solicitante, en caso de no desear cursarlos, entonces debe retirarse de las mismas. 

Estas son las pruebas que son necesarias aprobar para ingresar a la academia: 

  • Entrevistas dentro de la institución previa al día citado. 
  • Realizar una prueba de conocimientos. 
  • Entrevista con el trabajador social. 
  • Presentar una prueba psicológica. 
  • Realizar una entrevista con la dirección de la investigación policial. 
  • Exámenes médicos y todas las pruebas físicas, para las últimas pruebas de aptitudes y el ingreso a la academia.
  • Realizar la prueba de carreras de milla de hasta seis minutos.
  • Efectuar las cuarenta flexiones de brazos por dos minutos. 
  • Cincuenta abdominales por un minuto.
  • Nadar por veinticinco metros con un tiempo de ejecución mínimo, según las posibilidades de cada persona. 

¿Cuál Es El Entrenamiento Que Recibe Un Lince?

Un Lince de la unidad motorizada requiere de un sistema de entrenamiento único y especial, debido a que es un grupo policial de elite.

Es bien sabido que el entrenamiento físico de los Linces de Panamá es bastante estricto, llegando a tomar numerosas horas de formación y preparación en diversas aptitudes físicas. Además, existe una preparación mental para fortalecerlo en las responsabilidades que asume cada día. 

¿Cuánto es el salario de un lince en Panamá?

La fuerza policial lince de Panamá inicia con un salario de $900 en el rango mas bajo pero a mayor rango el salario cambia de la siguiente forma

  • Agente: $900
  • Cabo 2do: $975
  • Cabo 1ro: $1030
  • Sargento 2do: $1,050
  • Sargento 1ro: $1,150
  • Subteniente: $1,250
  • Teniente: $1,710
  • Capitán: $1,900
  • Mayor: $2,200
  • Subcomisionado $3,100
  • Comisionado: $4,300

¿Por Qué No Hay Mujeres Lince?

Dentro de todos los cuerpos policiales en Panamá se destacan las féminas, siendo uno de ellos la policía nacional, específicamente el grupo de agentes motorizados Lince, sin embargo, para ser parte de este cuerpo policial se debe cumplir a cabalidad con algunas condiciones.

A continuación se destacan los requisitos para el género femenino, que desean lograr ser parte de la policía panameña: 

  • Poseer solo un orificio en el lóbulo de cada oreja. 
  • Debe tener una altura mínima cercana a 1,60 metros, y el peso debe ser proporcional a su altura. 
  • En caso de dar a luz recientemente, debe cumplir un tiempo de descanso reglamentario que es de aproximadamente un año, además de garantizar la salud del bebé. 

En caso de realizar alguna aptitud física, tanto los hombres como las mujeres deben ejecutar la misma cantidad de ejercicios, diferenciándolos en los tiempos de ejecución o las cantidades de repetición. 

¡Te deseamos éxito en ser parte de una élite de prestigio y responsabilidad!!!