Requisitos Para Ser Alcalde En Panamá
Para las personas que están interesadas en conocer los requisitos para ser Alcalde en Panamá, les recomendamos seguir leyendo este artículo, a fin de incursionar en el ámbito político.
Esta figura es muy reconocida y buscada por aquellos que están comenzando una carrera política. Este tipo de cargo es elegido por voto directo de los ciudadanos en las elecciones municipales.

A continuación te planteamos los requisitos para poder optar a este cargo tan importante.
Tabla de Contenido
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Ser Alcalde En Panamá?
Es importante entender que no todas las personas pueden postularse como Alcaldes de la nación, ya que existe una serie de requerimientos que tienen que cumplir a cabalidad.
Es por ello que los requisitos mínimos que se solicitan para este tipo de cargos se detallan a continuación:
- Ser panameño por nacimiento.
- También, puede optar por el cargo las personas que tengan la nacionalidad definitiva, con más de diez años de permanencia en el país.
- Tener 18 años de edad antes de presentar su candidatura ante las autoridades electorales.
- No podrán participar las personas que tengan antecedentes policiales y criminales.
- Tener por lo menos un año de residencia dentro del municipio en el cual quiere postularse como candidato.
- Durante su postulación no puede estar inhabilitado de acuerdo a lo establecido en el artículo nro. 25 de la Ley Electoral.
¿Cómo se elige al Alcalde?
Para elegir al Alcalde se deben realizar unas Elecciones Municipales, a fin de que a través del voto popular los ciudadanos, de forma democrática, elijan al candidato de su preferencia.
Las personas que desean postularse como alcaldes, tienen que inscribirse y consignar todos los requisitos exigidos y de esta manera formalizar su participación en las elecciones municipales; es por ello que estas se encuentran organizadas y coordinadas por el Tribunal Electoral de Panamá.
El Tribunal Electoral es el responsable de toda la planificación y ejecución del proceso de elecciones para las alcaldías. Además, cuenta con sus propios métodos para que se pueda agilizar el conteo de votos.
Al culminar el proceso de elecciones, es el único ente autorizado para anunciar a los ganadores.
Todos los candidatos deben presentar su campaña ante los ciudadanos del municipio que aspiran conquistar, a fin de solicitar el apoyo de las comunidades y de los partidos políticos reconocidos.
La campaña que se le presente al pueblo, debe ofrecer mejoras a los problemas que aquejan a cada comunidad de dicho municipio. Además, debe tener un liderazgo y reconocimiento popular, realizando jornadas sociales que permitan que las personas tengan expectativas sobre una mejor calidad de vida.
Todas las personas que quieran postularse como alcaldes, deberán participar en las elecciones municipales antes de que termine el plazo establecido por el Tribunal Electoral.
En este sentido, se debe tener en cuenta que ser un Alcalde no es solo un cargo político, es una figura que debe retribuir bienestar social a cada uno de los ciudadanos que votaron por él.
Por lo que la población necesita de un líder que los ayude a solucionar todas las problemáticas sociales existentes en su comunidad y sobre todo que haga cumplir las leyes establecidas.
¿Qué es un Alcalde en Panamá?
El Alcalde es la persona que ejerce la máxima autoridad y la administración de un municipio determinado, en este sentido, es la presentación política oficial de todos los ciudadanos del municipio del cual fue electo.
Su cargo le permite solucionar problemas de interés social y necesidades que prometió resolver durante su candidatura.
Es la única autoridad que puede cumplir con las exigencias que tengan los residentes ante otro Ente del gobierno, cuyo nivel sea más alto.
Dentro de las funciones del Alcalde se resaltan velar por el buen funcionamiento de los servicios básicos y escuchar las posibles quejas que se puedan presentar por parte de los ciudadanos; a fin de ofrecerles soluciones eficaces y múltiples mejoras a corto plazo.
Además, es un cargo que tiene muchas responsabilidades y compromisos con cada uno de los habitantes de las comunidades. Sin embargo, al no cumplir con sus promesas de campaña y sus obligaciones, para las próximas elecciones puede que no sea reelegido, resaltándose una mala gestión.
¿Cuánto tiempo dura el periodo un alcalde?
Todo alcalde que resulte ganador en las Elecciones Municipales realizadas en territorio panameño, tiene que ejercer su cargo por un periodo correspondiente a cinco años.
El Alcalde a partir de su nombramiento y durante ese lapso de tiempo, deberá cumplir con todas las funciones establecidas para su cargo, las cuales se detallarán más adelante.
Además, debe continuar con cualquier proyecto existente y/o mejorarlo, que haya dejado la gestión del Alcalde saliente, siempre y cuando sea en beneficio de la población.
¿Cuáles son las funciones del Alcalde?
Todo Alcalde electo tiene que cumplir diversas funciones relacionadas a su cargo y ejercerlas con una gran responsabilidad. Al ser la máxima autoridad, como ya habíamos señalado, deberá cumplir a cabalidad las siguientes funciones:
- Actuar como representante legal del municipio.
- Convocar y dirigir reuniones del Consejo Municipal.
- Pedir que se cumpla con las actividades que sean aprobadas en el Consejo Municipal.
- Desarrollar proyectos y/o mejorar otros que contribuyan con el incremento de la calidad de vida de los habitantes.
- Crear decretos de las ordenanzas municipales y hacerlas cumplir.
- Velar por los derechos e intereses de las personas que residen en el municipio.
- Impulsar proyectos de inversión adecuados para el municipio con mayor sostenibilidad.
- Proponer presupuestos requeridos por el gobierno municipal en forma anual y quinquenal.
- Controlar y distribuir de la mejor manera todos los gastos administrativos.
- Designar todos los cargos públicos para cargos del gobierno municipal que se necesiten.
- El alcalde debe garantizar que el municipio bajo su responsabilidad logre bienestar y progreso.
- Elaborar proyectos que permitan elevar el nivel de vida de todos los ciudadanos del municipio.
- Hacer cumplir las leyes de acuerdo a su investidura política y velar por la seguridad social del municipio al que representa.
¿Quien es el actual Alcalde de Panamá?
En los actuales momentos el alcalde de Panamá, es José Luis Fábrega, el cual fue elegido por un periodo de cinco años; dicho periodo constitucional comenzó a partir del 01 de julio del año 2019 y concluirá el 01 de julio del año 2024.
¿Cuál es el Nombre del Vicealcalde?
El nombre de la Vicealcaldesa es Judy Meana, para el quinquenio 2019-2024.
- Requisitos para donar sangre - 15 de marzo de 2022
- Requisitos para formar un partido político en Panamá - 12 de marzo de 2022
- Requisitos para sacar pasaporte en Panamá - 9 de marzo de 2022