Requisitos Para Renovar Placa Panamá

En Panamá, todos los vehículos deben tener su placa para ser identificados y circular libremente dentro del territorio nacional. Por ende, es fundamental conocer todos los requisitos para renovar placa panamá.

Con la ayuda de este artículo, los ciudadanos panameños podrán descubrir el costo de este trámite y mucha más información relevante, que se relacione con el registro del automóvil.

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Renovar Placa Panamá?

Actualizar o renovar una placa en Panamá es un procedimiento que se puede cumplir de manera accesible si el ciudadano cumple con los siguientes requisitos:

  • Revisado del automóvil en compañía de una fotocopia del mismo.
  • Adjuntar el documento original del registro del automóvil y una copia.
  • Un ejemplar del carnet de identificación que esté actualizado.
  • Recaudar el salvo municipal y paz en compañía de un ejemplar.
  • Una póliza de seguro junto a su respectivo ejemplar.

La persona debe tomar en cuenta la extinción del Impuesto de Circulación relacionado con el vehículo; por lo que al vencerse, tendrá al menos 48 horas para ir hacia la tesorería de la municipalidad y pagar el impuesto que corresponda.

En caso de no realizar esta acción en el lapso de tiempo establecido, entonces el ciudadano irá acumulando poco a poco una multa, la cual varía de acuerdo con el tiempo transcurrido.

¿Qué Pasa Si No Soy El Dueño Del Vehículo?

Si el individuo que desea renovar su placa en territorio panameño por casualidad no es dueño del auto, deberá presentar los requisitos que han sido explicados en el apartado anterior, junto con otros que se detallarán a continuación:

  • En el caso de personas individuales, tendrán que enseñar una carta de autorización que esté firmada por el dueño y un ejemplar del carnet de identidad y/o pasaporte.
  • En el siguiente enlace, se podrá descargar una planilla para que se pueda otorgar un poder a los terceros.
  • Si es una compañía o persona legal, la credencial tiene que estar en un papel con la firma del apoderado y debe coordinarse con la registrada en el sistema municipal.

¿Qué Pasa Si El Dueño Es Una Persona Natural?

A las personas individuales se les exigen los siguientes requisitos obligatorios:

  • El documento de identificación personal que esté actualizado y una copia.
  • Una fotografía tipo carnet del solicitante.
  • Presentar un certificado que evidencie la inclusión a una organización o sociedad del transporte turístico en Panamá
  • Consignar una inspección del automóvil.

¿Qué Pasa Si El Dueño Es Una Persona Jurídica O Empresa?

Las empresas y/o persona legal deberán adjudicar unos requerimientos precisos para renovar su placa:

  • Anexar el pacto social, el cual debe estar avalado por un Abogado.
  • Este pacto tiene que incluir datos generales concernidos al nombre de la organización, actividades principales y/o secundarias, cifras del patrimonio, duración, domicilio y conformación de la Junta de Asociados.
  • Adjuntar el aviso de las operaciones y una certificación vigente que debe ser establecida por el Registro Público de Panamá
  • Entregar un poder que esté validado por el Abogado que representa dicha sociedad.

¿Cuánto Cuesta El Trámite de Renovar Placa Panamá?

De manera regular, el costo de esta renovación se ubica desde los $29,00 hasta los $150,00.  Sin embargo, puede condicionarse de acuerdo con dos variantes, tales como: La capacidad del auto y su respectivo precio.

Para ejemplificar, los carros tipo sedán que pueden transportar hasta cinco pasajeros, pueden cancelar $29,00 por el impuesto de tráfico, mientras que los rústicos 4×4 pagan mínimo $44,00.

A esto, se le incluye el costo de su observación que dependerá del taller establecido. El precio puede variar desde los $11,00 hasta los $20,00. Si la persona se extiende del plazo y no efectúa su trámite dentro del mes que le corresponda, pues se sumarán $50,00 adicionales de recargo. 

Igualmente, si el conductor se guía por el precio de su automóvil, la cancelación destinada para la placa es de $50,00, siempre y cuando el vehículo tenga un costo estimado desde los $50.000,00 hasta los $75.000,00. Aquellos que superen los $75.000,00, se les asignará un monto específico.

Hay otra alternativa para las personas que prefieren algo diferente, ya que tienen la oportunidad de llevar a cabo un pago por el servicio, que se ejecuta en una agencia específica o talleres. El costo, en su mayoría, va desde los $20,00 hasta los $30,00.

¿Cómo Puedo Hacer El Pago De La Placa?

El pago de la placa puede formalizarse de distintas formas que son bastantes concretas y simples:

  • En primer lugar, a través de la banca virtual. Allí, se escogerán los municipios del país para la cancelación del servicio.
  • Realizando el pago mediante cualquier cajero automático de Panamá que se encuentre cerca del domicilio. Para lograrlo, la persona tiene que ingresar su tarjeta y escoger las alternativas de pago para continuar con las indicaciones.
  • Mediante la página oficial del municipio, a la cual se puede acceder por este link
  • A través de la app Nequi, ingresando en la pestaña que dice “Armario” para escoger el tipo de pago.
  • Por último, el interesado tiene la posibilidad de pagar en las oficinas de la municipalidad para la renovación de su placa. Lo único que tendrá que hacer es ir hasta el lugar, hacer una fila y esperar el turno.

¿Cómo Retirar La Placa Luego De Renovarla?

La placa de renovación puede ser retirada por el conductor si lleva a cabo estos procedimientos tan esenciales:

Registro público de propiedad vehicular Panamá
  • El ciudadano debe corroborar que está a salvo con las autoridades viales.
  • Disponer de un seguro de automóvil es primordial para concretar este tipo de trámite.
  • Hay más de 200 negocios en Panamá donde la persona puede formalizar la revisión de su carro. No debe olvidar llevar el carnet de identificación, el seguro y el registro.
  • Al cumplir estos pasos, tendrá que ir hacia el centro de entrega. Este se ubica en la Avenida Perú y Cuba del municipio panameño.
  • Previo a la cancelación, la persona debe llenar sus documentos.
  • Luego de verificar los documentos, se procede a pagar con tarjeta de débito, crédito o efectivo en las taquillas.

¿Cuándo Debo Retirar Mi Placa?

Solo puede retirase una placa vehicular en el mes que le corresponda. Por ejemplo, si corresponde renovarla en noviembre, eso quiere decir que este es el único mes en el que se pondrá en marcha el proceso, sin excepción.En caso de haberse retrasado, la persona debe pagar un cargo específico por desacato de la norma y también por retraso. Esto puede evitarse al conocer los requisitos para renovar una placa en Panamá que se han expuesto en este artículo.

Pablo M.
Últimas entradas de Pablo M. (ver todo)
Pablo M.
Pablo M.